Manejo de competencias
- Competencia interpersonal
- Competencia organizacional y para el emprendimiento
- Competencia tecnológica
- Competencia Empresarial
Productividad empresarial
Objetivos
Objetivo general: Desarrollar proyectos de capacitación en emprendimiento y empresarialidad con personas en condición de vulnerabilidad, jóvenes y microempresarios de diferentes municipios y localidades con el fin de generar ideas de negocios, capacitación para vincularse al mundo laboral, apoyo sicosocial y mejorar sus ingresos.
Objetivos específicos:
- Realizar capacitaciones en temas de emprendimiento y productividad a los beneficiarios con el fin de mejorar sus emprendimientos y microempresas.
- Sensibilizar y promover procesos de empresarialidad,
asociatividad, productividad y liderazgo con valores a todo tipo
de población más desfavorecida de los municipios.
- Lograr apoyo de entidades superiores (alcaldías, gobernación
etc..), para poder ayudar y fortalecer el programa.
- Alcanzar presupuestos participativos como capitales semilla
para apoyar la creación de nuevas empresas.
Objetivos específicos:
- Mejorar la calidad de vida de las madres cabeza de familia,
jóvenes, adultos y microempresarios a partir del desarrollo de
actividades económicas sostenibles y de calidad.
- Generar un proceso de comercialización de los productos y
servicios generados durante el desarrollo del proyecto,
buscando durante el proceso el desarrollo de liderazgo con
valores, relaciones interpersonales, emprendimiento,
asociatividad y mercadeo - ventas entre muchos otros, de
manera que les sirvan como base para los retos que deben
enfrentar en su vida y el establecimiento de su Proyecto de Vida.
Impacto
El impacto deseado por el proyecto es crear la conciencia del emprendimiento y la asociatividad aplicados en la consecución de proyectos con concepto de desarrollo
sostenible, los cuales se convertirán en una posible solución para mejorar las condiciones de convivencia, desarrollo y calidad de vida, no solo para los beneficiarios del proyecto sino con aquellos que se relacionan de alguna u otra
manera con ellos, además de los futuros beneficiarios que lleguen luego y puedan acogerse al modelo implementado.
Resultados esperados
• Resultado 1. Madres Cabeza de Familia, jóvenes y
microempresarios con ingresos permanentes, actividades de
calidad y sostenibles en el tiempo.
• Resultado 2. Desarrollo de capacidades y habilidades sociales y empresariales en la población vulnerable de diferentes comunidades.
• Resultado 3. Mejora de la base productiva de los municipios y
generación de ingresos.
• Resultado 4. Los beneficiarios del proyecto adquieren
conocimiento y experiencia para enfrentarse a la vida y
establecer objetivos y metas reales y alcanzables.
CONTÁCTANOS
Fundación Calidad Superior
Para preguntas generales, por favor completa el siguiente formulario: